¿Cansado de la autocrítica?
Descubre un camino más amable y efectivo para gestionar tus emociones y alcanzar la paz interior.
Empieza tu camino hoyEl problema que todos enfrentamos
A menudo, somos nuestros propios peores críticos. Esa voz interior que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, que cometimos un error o que podríamos haberlo hecho mejor, es un obstáculo para nuestro bienestar. La autocrítica genera estrés, ansiedad y una sensación de insuficiencia.
¿Qué es la Autocompasión y cómo fomentarla?
La autocompasión no es autolástima ni una excusa, es una forma de resiliencia y de verdad. Se basa en tres factores:
Autobondad
Trátate con la misma amabilidad que tendrías con un amigo que sufre. Reconoce tu dolor sin juzgarlo.
Humanidad Común
Reconoce que el sufrimiento y el fracaso son parte de la experiencia humana, no una falla personal.
Reconocer
Observa tus pensamientos y emociones dolorosas sin creer que eres ellas, y sin suprimirlas ni magnificarlas.
Una habilidad para la vida
Fomentar la autocompasión es una inversión en tu bienestar. Te permite construir una relación más saludable contigo mismo, reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar tu resiliencia frente a los desafíos.
Es hora de dejar atrás la autocrítica.
Como psicólogo, puedo guiarte para que desarrolles la autocompasión de manera efectiva y sostenible. Te ofrezco un acompañamiento personalizado para que descubras la paz que mereces.
Agenda tu primera sesión